Fermentos para Kéfir Ruso (RYAZHENKA) (1 Sobre)

- Sacar de mis favoritos
- Agregar este producto a mis favoritos
- Imprimir
Fermentos para Kéfir Ruso (RYAZHENKA) (1 Sobre)
Fermento para para la preparación casera de YOGURT KÉFIR RUSO (RYAZHENKA) |
Fermento para para la preparación casera de YOGURT KÉFIR RUSO (RYAZHENKA) |
Fermento para para la preparación casera de YOGURT KÉFIR RUSO (RYAZHENKA) Tiene propiedades similares al KEFIR normal, pero su sabor es más suave y ligero. Es originario de las estepas RUSAS y bien conocido desde la antiguedad.
El sobre contiene:
En comparación con kéfir, fermentados al horno tiene un sabor más suave y agradable. Ryazhenka ayuda a restaurar la función del estómago, los intestinos, el páncreas, también se utiliza en el tratamiento de la gastritis. Contiene un conjunto de sustancias biológicamente activas (enzimas, aminoácidos libres, sustancias antibióticas), acumulando como resultado de la actividad vital de las bacterias del ácido láctico. Ryazhenka promueve el tratamiento de enfermedades de la piel, asma. útil para las personas que sufren de enfermedades inflamatorias del hígado, páncreas vesícula biliar y el intestino Ryazhenka. Los productos metabólicos de la actividad fermentativa conjunta son la base de las propiedades probióticas de la bebida. La microflora del Kéfir se multiplica en el tracto gastrointestinal, mejora su ecosistema, tiene actividad antimicrobiana contra las especies de microbios indeseables, mantiene en un excelente tono el tracto digestivo, elimina las toxinas del cuerpo y activa el sistema inmunitario. Las bifidobacterias son parte de la micro flora intestinal natural de los humanos y están presentes desde la edad mas temprana. Ellas traspasan la barrera gástrica y se implantan en la pared intestinal donde regulan el desarrollo de bacterias no deseadas, desintoxican el organismo humano y activan el sistema inmunitario. La toma de medicamentos, el estrés y el avance de la edad disminuyen el nivel de bifidobacterias en el intestino lo cual viene acompañado de disbacteriosis, problemas digestivos y el riesgo de otras enfermedades. El consumo de productos lácteos con bifidobacterias activas y microorganismos acido lácteos es la manera ideal y natural para mantener el balance del ecosistema intestinal. |
Sé el primero en escribir tu opinión !